Una vez tienes definidas las características de tu identidad es hora de diseñar el logotipo. Para ello utilizaremos las tipografías escogidas, colores y el moodboard.
Pero antes, explicaremos los tipos de logotipos que hay para que elijas el que más te gusta. Son 4 tipos:
Logotipo, solo texto, se define como la representación gráfica de las letras o tipografías que componen el nombre principal de la marca. Ej: Coca Cola, Zara, Google, Telefónica…
Imagotipo, símbolo y palabras sin agrupar, se define como la unión que forma el texto de la marca con su símbolo o dibujo. Ej: Spotify, Adidas, Converse…
Isotipo, solo dibujo o símbolo, se define como la representación gráfica de una marca. Ej. Nike, Apple, Twitter.
Isologo, símbolo y palabras agrupadas, se define como la coexistencia o unión de un isótopo y logotipo en un mismo elemento. Ej: Starbucks Coffe, Burger King, bmw…
Ahora ya tienes todo para empezar a diseñar tu logotipo, tienes dos opciones:
Hacerlo tú con plataformas como Canva.com para no diseñadores o Adobe Illustrator si sabes algo de diseño.
Contratar a un diseñador enviándole la información que ya tienes y hemos ido desarrollando en los puntos anteriores.
Una vez tengas el diseño del logotipo lo incorporas en la plantilla PowerPoint.
Puedes hacer variantes también.
Paso Nº1
Subscribe for exclusive offers and updates on new arrivals
Iniciar sesión
Para acceder a este curso es necesario iniciar sesión. ¡Introduce tus credenciales a continuación!